Historia
La Escuela de Odontología surge a principios de los años cincuenta. En aquella época la Universidad Michoacana se recuperaba del movimiento político de 1949 en el que perdieron la vida los estudiantes Armando Héctor Tavera y Agustín Abarca y que culminara con la renuncia del Gobernador Mendoza Pardo.
El antecedente de su creación se encuentra en el pliego petitorio del Consejo Estudiantil Nicolaíta hiciera al gobierno interino de Daniel T. Rentería que sustituyó a Mendoza Pardo.
El 16 de Septiembre de 1950 asume la gubernatura constitucional el General Dámaso Cárdenas y designa al Rector (a cinco días de su mandato) al Lic. Gregorio Torres Fraga iniciándose una época de relativa estabilidad socio-política tanto en el estado como en la Universidad.
En una amplia región de Michoacán floreció la agricultura, la avicultura y la silvicultura y se instituyo un emporio apícola en la cuenca de Tepalcatepec.
Culturalmente en la ciudad toma auge en el grupo coral “los niños cantores de Morelia”, además se contaba con espectáculos como la Sinfonía del Estado de Michoacán y había funciones de teatro por parte de la UMSNH en forma gratuita.
El turismo siempre ha constituido una importante derrama económica a la ciudad y al estado ya que ambos son ricos en arquitectura, artesanías, arte sacro y edificios históricos.
La Escuela nace como una necesidad apremiante de la región, habiéndose obtenido datos estadísticos de la población y numero de dentistas, llegó a la conclusión que había un mercado de trabajo muy amplio a corto y largo plazo, así las autoridades universitarias y profesionistas se encaminaron a elaborar un proyecto para fundar la Escuela de Odontología.
Los principales problemas al formarse la escuela fue la carencia de infraestructura, recibiendo solo el apoyo universitario y cuotas mínimas de auto recuperación. Luego se recibió apoyo estatal.
La Escuela de Odontología fue creada por el acuerdo del H. Consejo Universitario en cesión celebrada el 27 de agosto del 1952, pero fue posible su apertura hasta marzo 15 de 1954. Se ubicó en el antiguo edificio del hospital Civil Dr. Miguel Silva, siendo rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo el Lic. Gregorio Torres Fraga.
El primer plan de estudios para la Escuela de Odontología tenía un total de 26 asignaturas distribuidas en cuatro grados. La esencia de este plan se conserva en la actualidad.
El 2 de febrero de 1954 se iniciaron las clases siendo la primer materia impartida Anatomía Descriptiva por el Dr. Alfonso Guzmán Carreón.
La Escuela de Odontología se inicio en la Avenida Madero donde se encontraba el antiguo hospital Dr. Miguel Silva, actualmente Instituto Mexicano del Seguro Social, siéndole el primer director el Dr. Esteban Figueroa Ojeda quien también era director de la Escuela de Medicina. Posteriormente fue nombrado como director el Dr. Lauro Viveros Chávez, primer Cirujano Dentista con este cargo, quien elaboró el primer plan de estudios de esta Escuela.